Son poemas de la voz robada, del silencio impuesto a tantos hombres y mujeres que, al terminar la guerra civil, fueron cruelmente castigados y represaliados en las cárceles del régimen franquista. Condenados al ostracismo ideológico, apartados de la lucha social, privados de las asociaciones políticas, sindicales y culturales que ellos mismos habían creado, despojados de su libertad y de su palabra, encontraron en la poesía una forma de superación del dolor y de enriquecimiento personal. La poesía realizaba así una doble función que podríamos denominar «terapéutica»: por una parte servía de vehículo de comunicación con los seres queridos de los que se les apartó brutalmente, y, por otra parte, sirve también como bálsamo para no enloquecer y no caer en el embrutecimiento y la desesperación. Así, a través de la creación literaria, aquellos poetas casi improvisados se engrandecen y se humanizan en su terrible condición de presos.
POEMARIO A DOS VOCES
Manuel de la Peña Piñeiro y Marisa de la Peña Fernández
ISBN: 978-84-938060-6-4
Formato: 17 x 24 cm (ancho x alto), con solapas
Papel de interiores: offset ahuesado de 80 g/m²
Impresión de interiores: negro
Impresión de cubierta: todo color
Acabado de cubierta: laminado brillo
Encuadernación: rústica fresada
Número de páginas: 92
PVP: 9,00 € COMPRAR
Marisa de la Peña
Marisa de la Peña Fernández nació en Madrid, en 1969. Es licenciada en Filología Hispánica —en la especialidad de Literatura— por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce como profesora de Lengua española en el IES Ítaca de Alcorcón (Madrid). Ha colaborado en la revista digital Tiempos modernos, en las revistas literarias Álora y Troquel, así como en el blog «Memoria Pública» del diario Público. Es autora de los blogs «Enredando palabras», «Los papeles de Claudia» y «Nos queda la palabra».
Entre sus títulos publicados se encuentran:
- El hilo de la memoria, Unaria ediciones
- Amor se escribe sin sangre, VV. AA., Ed. Lastura
- Erotizhadas, VV. AA.,Unaria ediciones
- Indignhadas, VV. AA., Urania ediciones
- Poética Armilar, VV. AA., Ed. Lapizcero
- Esa helada verdad de la belleza, Ed. Quadrivium
- Oscura cicatriz, Bubok
- La memoria herida, Bubok
- Donde nacen las nubes y otros relatos, Bubok
- Ropa tendida al viento, Bubok
- Últimas voluntades, Bubok
La enseñanza, la poesía y el compromiso con la Historia (la pasada, la presente y la futura) son sus grandes pasiones.